Las Proezas de San Martin ( Lara Lasagno)

Las Proezas de San Martin ( Lara Lasagno)

Los españoles querían recuperar las tierras que los criollos les habían quitado en 1810. San Martín renuncia al ejercito del norte y visita al director Posadas para pedirle la gobernación de Cuyo. San Martín hizo su base en Mendoza, ya que estaba cerca de Chile. También necesitaba dinero para formar sus tropas, entonces fue a Córdoba y le pidió dinero al director Pueyrredon. Lo consiguió y empezó a formar su ejército. Después de formar su ejército, se instaló en el campamento llamado El Plumerillo. San Martín les pidió permiso a los indios para pasar por su territorio. Los españoles fueron al territorio de los indios porque sabían que San Martín iba a pasar por ahí. Pero todo era para engañarlos. San Martín pasó hacia Chile para liberarlos. San Martín dividió el ejército en 4 grupos. Los 4 grupos se reunieron en Chacabuco donde tuvieron su primer enfrentamiento contra los españoles y ganaron. Los de Chile le dieron dinero a San Martín pero el lo usó para la cultura de Chile. San Martín zarpó desde Valparaíso, con la ayuda del inglés Cochrane. San Martín envió al General Arenales para convencer al pueblo peruano de ser un pueblo independiente. El virrey de Perú, Pezuela, se reunió con San Martín para establecer la paz. Para presionar al gobierno peruano, el ejército de San Martín bloqueó el puerto El Callao, también para bloquear la actividad comercial. Luego de unas batallas, los españoles se retiraron de Lima y el ejército de San Martín pudo entrar a Lima. San Martín fue nombrado Protector del Perú ya que los liberó de España.