
5- La hegemonia de Buenos Aires
1860-1862 Buenos Aires recupera el control de la Confederación Nacional.
Buenos Aires ingresa en 1860 a la Confederación con constantes actos de rebeldía por el dominio del interior. Urquiza termina su mandato y es designado presidente el cordobés Santiago Derqui. En Buenos Aires, se elige gobernador a Bartolomé Mitre. Buenos Aires declara sin vigencia el Pacto de San José de Flores y vuelve a separarse de la Confederación. Derqui pide a Urquiza que ataque Buenos Aires pero es derrotado por Mitre en la batalla de Pavón en 1861 Los porteños toman la ciudad de Rosario. Hablan de la traición de Urquiza a Derqui. Renuncia Derqui.
Mitre, los unitarios y ele ejercito porteño derrocan a todos los gobernadores federales (excepto Urquiza) proyectó su influencia sobre todo el país: todos los gobernadores federales –con la notable excepción de Urquiza
El Gobierno Nacional había caducado y encargaron su reorganización al gobernador porteño, Mitre.
Mitre fue elegido presidente de la Nación con fuerte núcleo porteñista .La capital del país, que había estado radicada en Paraná, fue trasladada a Buenos Aires. Es el primer presidente que gobierna sobre todo el territorio de la Nación
En los años siguientes, la Argentina mantuvo una organización nominalmente federal, pero la preponderancia real de Buenos Aires se mantuvo inquebrantable.